La ultrabiomicroscopía ocular (UBM) es un examen avanzado de diagnóstico que utiliza ultrasonido de alta frecuencia para obtener imágenes detalladas del segmento anterior del ojo, es decir, de las estructuras que se encuentran entre la córnea y el cristalino.
Se considera una herramienta indispensable en oftalmología moderna, ya que permite visualizar zonas que no son accesibles mediante exámenes tradicionales como la lámpara de hendidura.
Ángulo iridocorneal
Iris, cuerpo ciliar y procesos ciliares
Cristalino y cámara anterior
Lesiones ocultas en segmento anterior
Este examen es esencial en la planificación de procedimientos láser y en el diagnóstico de enfermedades como el glaucoma, tumores, cuerpos extraños intraoculares, o para evaluar condiciones anatómicas antes de una cirugía.
Uno de los principales motivos por los que los pacientes consultan es el precio. Desde mi experiencia como asesor oftalmológico en clínicas especializadas en Bogotá, el costo actualizado de una UBM es:
$170.000 COP por un ojo
$320.000 COP por ambos ojos
Este valor incluye:
✅ Atención con especialista en diagnóstico ocular
✅ Examen completo con equipo UBM de alta resolución
✅ Aplicación de protocolo de seguridad y confort
✅ Redacción e interpretación de resultados médicos
✅ Entrega del informe el mismo día
“Los resultados se entregan el mismo día, aunque el paciente debe esperar a que el oftalmólogo redacte los hallazgos clínicos con precisión. No es automático, porque se requiere interpretación especializada”, explico frecuentemente a los pacientes que agendan su cita.
Aunque la palabra “ultrabiomicroscopía” puede sonar intimidante, en realidad el examen es rápido, seguro y muy sencillo.
El paciente se recuesta cómodamente en la camilla.
Se le pide que cierre los ojos y mantenga relajada la zona facial.
El médico aplica una copita estéril con un líquido conductor especial sobre el ojo. Este líquido permite que la sonda capte imágenes de alta calidad.
Luego, el especialista realiza el escaneo con la sonda UBM, generando imágenes detalladas en tiempo real.
El procedimiento dura aproximadamente 5 minutos por ojo.
Es importante saber que no hay dolor, ni se utiliza anestesia, ni hay riesgos de incomodidad para el paciente.
“Siempre recomendamos que ese día no se aplique maquillaje ni cremas en el contorno de ojos. Esto puede interferir con la calidad de las imágenes y la adherencia del gel”, recomiendo siempre a quienes se agendan con nosotros.
La ultrabiomicroscopía ocular no es un examen de rutina. Se realiza bajo indicación médica en situaciones donde se necesita conocer con exactitud la estructura interna del ojo, sobre todo el segmento anterior.
Desde mi experiencia, los casos más comunes en los que se solicita una UBM son:
Láser YAG o Argón para tratamientos de glaucoma o capsulotomías
Trabeculoplastia láser, donde se requiere conocer el estado del ángulo iridocorneal
Se utiliza la UBM para medir los músculos extraoculares, especialmente en pacientes que van a ser operados o que tienen estrabismos complejos
Permite evaluar el estado del ángulo de drenaje del ojo
Ayuda a decidir si se puede aplicar láser o si se requiere cirugía
Cuando se sospecha una lesión en el segmento anterior y no puede verse con otros métodos
“Es vital que el paciente traiga la orden médica, porque los oftalmólogos suelen escribir indicaciones técnicas muy específicas. Por ejemplo: el ángulo a estudiar, lateralidad (ojo derecho o izquierdo), tipo de sonda o frecuencia requerida. Sin esta orden no podemos realizar el examen correctamente, y eso genera pérdida de tiempo para todos”, advierto a cada paciente que se agenda con nosotros.
Aunque se trata de un procedimiento ambulatorio muy sencillo, hay algunas recomendaciones importantes:
No aplicar maquillaje, cremas ni bloqueador solar facial el día del examen
No se requiere ayuno, ni acompañante
Llevar consigo la orden médica original (física o digital)
Si tienes antecedentes quirúrgicos, lleva tus informes previos
Permanecer tranquilo y con los ojos cerrados
No mover la cabeza durante el procedimiento
Seguir todas las instrucciones del especialista
Puedes continuar con tu rutina normal
No hay efectos secundarios
Recibirás el informe con las imágenes y la interpretación médica
“Siempre explico que no se requiere acompañante, porque no se usan gotas que alteren la visión ni hay molestias después del examen. Es simple, pero muy valioso para el diagnóstico”, aclaro cuando los pacientes nos consultan si deben ir acompañados.
Una de las ventajas de la UBM ocular es que los resultados se entregan el mismo día, aunque no se imprimen al instante, ya que:
El especialista debe revisar las imágenes
Redactar un informe clínico detallado
Incluir anotaciones específicas para el médico tratante
Esto normalmente toma entre 30 y 60 minutos dependiendo de la carga asistencial del día.
“Tenemos atención vía WhatsApp las 24 horas, los 7 días de la semana. Si el paciente requiere el examen con urgencia, y tenemos disponibilidad, podemos agendar para el mismo día o el siguiente sin problema”, destaco como uno de los puntos más valorados por los pacientes en consulta.
La respuesta es clara: sí, absolutamente.
La UBM es una herramienta diagnóstica de altísima precisión, y en muchos casos marca la diferencia entre tomar una decisión correcta o asumir un riesgo quirúrgico innecesario.
He visto muchos casos en los que una UBM permitió:
Confirmar un diagnóstico complejo
Identificar un detalle anatómico crucial antes de cirugía
Evitar procedimientos inadecuados
Ajustar tratamientos de glaucoma con éxito
Además, el precio es muy accesible para el nivel de tecnología y precisión que ofrece: $170.000 por un ojo y $320.000 ambos. No hay efectos secundarios, es rápido, y puedes retomar tu rutina sin complicaciones.
“Lo que más valoro de este examen es que, siendo tan simple, ofrece tanta información. Es una herramienta fundamental para decisiones quirúrgicas seguras y tratamientos personalizados”, concluyo con total convicción.
En linea