La cirugía de párpados caídos con láser precio en Colombia oscila generalmente entre $5.000.000 y $9.000.000. Este procedimiento, conocido como blefaroplastia láser, es altamente solicitado por su precisión, rápida recuperación y resultados estéticos superiores frente a métodos tradicionales.
Una de las preguntas más comunes es: ¿cuánto cuesta una cirugía de párpados en Colombia? La respuesta varía dependiendo de si se operan dos párpados (superiores o inferiores) o los cuatro (superiores e inferiores de ambos ojos).
2 párpados (superiores o inferiores): $5.000.000 COP
4 párpados (superiores e inferiores): $9.000.000 COP
✅ Honorarios del cirujano (médico oftalmólogo supraespecialista en oculoplastia)
✅ Valoración preanestésica
✅ Honorarios del anestesiólogo
✅ Derechos de sala quirúrgica
✅ Materiales quirúrgicos
✅ Medicamentos y seguimiento postoperatorio
✅ 3 controles médicos durante 3 meses
“Nosotros no solo ofrecemos la cirugía, sino un tratamiento integral: valoración, cirugía, recuperación y seguimiento. Además, trabajamos exclusivamente con especialistas en ojos, lo cual hace una diferencia enorme en seguridad y resultado estético”, explico siempre a nuestros pacientes.
La blefaroplastia, más conocida como la operación de párpados caídos, es una cirugía que busca corregir el exceso de piel, grasa o flacidez en los párpados superiores, inferiores o ambos. Se puede realizar con fines estéticos (rejuvenecimiento facial) o funcionales (cuando el exceso de piel compromete el campo visual o genera molestias).
Aunque muchas personas creen que esta cirugía es netamente estética, la realidad es que hay casos clínicos donde los párpados caídos generan pérdida de visión, fatiga ocular, infecciones oculares recurrentes y ojo seco.
Desde mi experiencia como asesor oftalmológico, he acompañado durante más de 5 años a pacientes que buscan esta cirugía tanto por motivos funcionales como por estética facial. En ambos casos, la blefaroplastia puede ser una solución eficaz, pero siempre debe realizarse por especialistas en ojos, y no por médicos generales o cirujanos plásticos no especializados en la región ocular.
Uno de los errores más comunes que comete el paciente es comparar precios sin entender qué incluye cada procedimiento. Un precio bajo puede sonar atractivo, pero muchas veces no contempla aspectos clave como:
Experiencia del cirujano
Tipo de anestesia utilizada
Acceso a quirófanos de nivel hospitalario
Seguimiento postoperatorio
Cirugía con técnica invisible (incisión interna)
En nuestra clínica, los precios de la blefaroplastia incluyen todo el paquete médico. No hay sorpresas, cobros extra ni recortes en seguridad o calidad.
Sí, pero solo en casos funcionales debidamente justificados. La blefaroplastia no está cubierta por el Plan Obligatorio de Salud (POS) cuando tiene fines estéticos. Sin embargo, puede ser cubierta por la EPS si el médico demuestra que hay una pérdida de campo visual significativa o un riesgo para la salud ocular.
Examen de campo visual computarizado: si muestra pérdida funcional por caída del párpado
Diagnóstico clínico: blefaroptosis, dermatochalasis, ojo seco crónico por exposición
Reporte de molestias: dificultad para abrir el ojo, visión bloqueada, infecciones frecuentes
“En nuestra práctica hemos visto pacientes mayores con párpados tan caídos que no pueden abrir los ojos completamente. En esos casos, el procedimiento puede ser justificado por funcionalidad, pero el trámite por EPS puede tardar entre 6 meses y 1 año. Por eso muchos optan por realizar la cirugía de forma particular”, comento desde nuestra experiencia diaria.
Es importante entender que la diferencia no está en la técnica quirúrgica, sino en el motivo por el cual se realiza la intervención.
Tipo de blefaroplastia | Objetivo | Cobertura EPS |
---|---|---|
Funcional | Mejorar el campo visual, evitar infecciones | Posible (con justificación médica) |
Estética | Rejuvenecer la mirada, mejorar apariencia | No está cubierta |
“Muchos pacientes vienen convencidos de que su caso será cubierto por la EPS, pero no califican. Otros que sí tienen criterios clínicos no quieren esperar meses. Por eso ofrecemos la opción de cirugía particular, con resultados rápidos, seguros y personalizados”, explicamos durante la primera valoración.
Este es uno de los puntos más importantes. No todos los cirujanos son iguales. La blefaroplastia es una cirugía que se realiza sobre los párpados, es decir, sobre el ojo, y eso la hace delicada. Por ello, no debería ser realizada por cirujanos plásticos generalistas que no tienen formación específica en oftalmología.
Cirujano Plástico | Oculoplástico (Supraespecialista) |
---|---|
Formación en cirugía general estética | Formación en oftalmología + especialización en oculoplastia |
Operan todo el cuerpo | Solo operan ojos y párpados |
Técnicas visibles (incisiones externas) | Técnicas internas (incisiones invisibles) |
Riesgo de complicaciones oculares mayores | Manejo especializado de complicaciones oculares |
“Siempre les digo a los pacientes: si vas a operar el contorno de tus ojos, asegúrate de que quien lo haga sea especialista en ojos. En caso de complicaciones, sabrá exactamente cómo actuar. Un cirujano plástico puede recetar gotas que hagan más daño si no entiende el funcionamiento interno del ojo”, explico con énfasis.
Cuando esta cirugía se realiza por el especialista correcto y con técnica precisa, los resultados no solo son seguros, sino visiblemente rejuvenecedores.
Rejuvenecimiento de 5 a 10 años en la mirada
Corrección de la “mirada cansada”
Eliminación de bolsas u ojeras marcadas
Mejora en el campo visual (casos funcionales)
Aumento en la confianza y autoestima
“Muchos pacientes sienten que recuperan su energía solo al verse en el espejo. Les cambia la expresión, la actitud y hasta la forma en la que los demás los perciben. Es más que una cirugía estética, es una transformación emocional”, agrego con convicción.
Sí, y no solo por los resultados estéticos, sino por la seguridad del procedimiento. Ninguna cirugía es 100% libre de riesgos. Por eso es fundamental que, si ocurre una complicación, el médico que te opere esté preparado para manejarla.
En manos de un oculoplástico:
Se evitan errores comunes como lesiones en el ojo
Se manejan correctamente las indicaciones postoperatorias
Se usa anestesia adecuada para pacientes con enfermedades oculares
Las cicatrices pueden ser completamente invisibles (incisión interna)
“Siempre decimos que el ahorro no puede ser a costa de tu salud visual. Si bien puede costar más, un procedimiento con un especialista en ojos es una inversión en tu seguridad, visión y calidad de vida”, insisto en cada consulta.
En los últimos años hemos visto cómo algunos médicos aprovechan los vacíos del sistema de salud para realizar esta cirugía por EPS sin justificación real, etiquetándola como funcional aunque sea estética.
Esto sobrecarga el sistema, retrasa el acceso a pacientes que realmente la necesitan, y crea un conflicto ético que daña la confianza en los servicios médicos.
“Solo una minoría de profesionales incurre en estas prácticas, pero el daño al sistema es real. Nosotros preferimos informar con honestidad y ofrecer una alternativa rápida, ética y profesional para quienes realmente desean o necesitan esta cirugía”, compartimos como política de transparencia en nuestra clínica.
En linea